Mostrando entradas con la etiqueta mampuesto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mampuesto. Mostrar todas las entradas

9 de febrero de 2012

PIEDRAS - Fabricas de piedra

FÁBRICAS DE MAMPUESTO

Están constituidas con piedras en bruto, sin conglomerante, y sin labrar. Existen diferentes mamposterías:
          a. MAMPOSTERIAS en SECO. No se emplea ningún mortero. Se emplean cuñas para mayor estabilidad
          b. MAMPOSTERIAS ORDINARIAS. Se ejecuta con mortero de cal o cemento. Las piedras deben adaptarse lo más posible para utilizar poco mortero.
          c. MAMPOSTERIAS CAREADA. Las mamposterías se han labrado únicamente en la cara destinada a formar el paramento exterior. No tienen formas ni dimensiones determinadas
          d. MAMPOSTERIAS CONCERTADA. Mampuestos labrados en forma poligonal o regular, para que el asiento se realice sobre caras planas.





FABRICAS DE LADRILLO
Se llaman asi a las obras constituidas por sillares o sillarejos. Sentándose unos sobre otros con interposición de mortero. Tipos de sillería:
          a. SILLERIA RECTA. Definida por sillares ortoédricos, encuadrados e uniformes.
          b. SILLERIA APLANTILLADA. Los sillares abandonan la forma ortoédrica aunque siguen presentando caras planas (dovelas de un arco)
          c. SILLERIA MOLDURADA o MOLDADA. Sillares rectos o aplantillados
          d. SILLERIA ALMOHADILLA. Sus sillares parecen almohadones, formados al hundir una zona de anchura y profundidad uniforme en su borde.
          e. SILLERIA RUSTICA. Sillares con salientes y entrantes producidos intencionadamente

8 de febrero de 2012

PIEDRAS - Obras de piedra

Se conoce con el nombre de cantería el trabajo consistente en extraer, labrar y ordenar las piezas procedentes de rocas naturales, con objeto de transformarlos en materiales de construcción capaces de definir unidades de obra de fábrica. Entre las FORMAS de las piedras:

  • SILLAR. Elemento de piedra con las 3 dimensiones del mismo orden, muy pesado y grande, lo que implica maquinaria. Todos los sillares deberán estar cuajados en todo su tizón con objetivo de que el contacto entre las caras sea perfecto, evitándose asi el acuñado y recalce.
  • SILLAREJO. Es un sillar pequeño de forma más o menos regular, pero con labra basta.
  • MAMPUESTO. Piedra sin apenas labra que se maneja a mano. Los mampuestos no deben superar los 25 kg y es adecuado quitarles su costra superficial y aplanando con el martillo las juntas.
  • ADOQUIN. Análogo al sillarejo, elemento de piedra empleado en pavimentación de tronco piramidal. Presenta alta resistencia a la abrasión y a la heladicidad.
  • BORDILLOS. Como los adoquines, pero predomina una dirección mucho mayor que las otras 2.