Como consecuencia del tiempo, del polvo, de la suciedad, y del agua de lluvia, se producen unas manchas, afectando menos a las piedras pulimentadas ya que poseen una menor adherencia mecánica.
Existen métodos de limpieza en seco, como, el labrado nuevo, chorro de arena, cepillo de alambre o abrasivos, y en medio húmedo, como puede ser con, agua + abrasivos, sosa caustica, ac. Clorhídrico o fluorhídrico, o VAPOR que es el mejor método, ya que limpia bien, penetra y no estropea ni decolora la piedra.
El objetivo de este blog es conseguir que el visitante pueda conocer las propiedades, aplicaciones, forma de trabajo, puesta en obra y relación con la forma estructural de los materiales de construcción; aprender a seleccionar los materiales más adecuados para cada aplicación, identificando las necesidades y evaluando las propiedades de los materiales; y conocer los principales procesos físico-químicos que modifican el comportamiento de los materiales e inciden en su durabilidad.
Mostrando entradas con la etiqueta seco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seco. Mostrar todas las entradas
11 de febrero de 2012
PIEDRAS - Limpieza de las obras de piedra
Publicado por
Jose Dguez
en
21:28
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
alambre,
cepillo,
chorro de arena,
cloridrico,
fluorhidrico,
limpieza,
lluvia,
manchas,
metodos,
obras,
piedras,
polvo,
seco,
tiempo,
vapor
9 de febrero de 2012
PIEDRAS - Fabricas de piedra
FÁBRICAS DE MAMPUESTO
Están constituidas con piedras en bruto, sin conglomerante, y sin labrar. Existen diferentes mamposterías:
a. MAMPOSTERIAS en SECO. No se emplea ningún mortero. Se emplean cuñas para mayor estabilidad
b. MAMPOSTERIAS ORDINARIAS. Se ejecuta con mortero de cal o cemento. Las piedras deben adaptarse lo más posible para utilizar poco mortero.
c. MAMPOSTERIAS CAREADA. Las mamposterías se han labrado únicamente en la cara destinada a formar el paramento exterior. No tienen formas ni dimensiones determinadas
d. MAMPOSTERIAS CONCERTADA. Mampuestos labrados en forma poligonal o regular, para que el asiento se realice sobre caras planas.
Están constituidas con piedras en bruto, sin conglomerante, y sin labrar. Existen diferentes mamposterías:
a. MAMPOSTERIAS en SECO. No se emplea ningún mortero. Se emplean cuñas para mayor estabilidad
b. MAMPOSTERIAS ORDINARIAS. Se ejecuta con mortero de cal o cemento. Las piedras deben adaptarse lo más posible para utilizar poco mortero.
c. MAMPOSTERIAS CAREADA. Las mamposterías se han labrado únicamente en la cara destinada a formar el paramento exterior. No tienen formas ni dimensiones determinadas
d. MAMPOSTERIAS CONCERTADA. Mampuestos labrados en forma poligonal o regular, para que el asiento se realice sobre caras planas.
FABRICAS DE LADRILLO
Se llaman asi a las obras constituidas por sillares o sillarejos. Sentándose unos sobre otros con interposición de mortero. Tipos de sillería:
a. SILLERIA RECTA. Definida por sillares ortoédricos, encuadrados e uniformes.
b. SILLERIA APLANTILLADA. Los sillares abandonan la forma ortoédrica aunque siguen presentando caras planas (dovelas de un arco)
c. SILLERIA MOLDURADA o MOLDADA. Sillares rectos o aplantillados
d. SILLERIA ALMOHADILLA. Sus sillares parecen almohadones, formados al hundir una zona de anchura y profundidad uniforme en su borde.
e. SILLERIA RUSTICA. Sillares con salientes y entrantes producidos intencionadamente
Publicado por
Jose Dguez
en
21:10
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
almohadillada,
aplantillada,
careada,
concertada,
fabricas de piedra,
mamposteria,
mampuesto,
moldada,
moldurada,
ordinarias,
recta,
rustica,
seco,
silleria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)