Como consecuencia del tiempo, del polvo, de la suciedad, y del agua de lluvia, se producen unas manchas, afectando menos a las piedras pulimentadas ya que poseen una menor adherencia mecánica.
Existen métodos de limpieza en seco, como, el labrado nuevo, chorro de arena, cepillo de alambre o abrasivos, y en medio húmedo, como puede ser con, agua + abrasivos, sosa caustica, ac. Clorhídrico o fluorhídrico, o VAPOR que es el mejor método, ya que limpia bien, penetra y no estropea ni decolora la piedra.
El objetivo de este blog es conseguir que el visitante pueda conocer las propiedades, aplicaciones, forma de trabajo, puesta en obra y relación con la forma estructural de los materiales de construcción; aprender a seleccionar los materiales más adecuados para cada aplicación, identificando las necesidades y evaluando las propiedades de los materiales; y conocer los principales procesos físico-químicos que modifican el comportamiento de los materiales e inciden en su durabilidad.
Mostrando entradas con la etiqueta piedras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piedras. Mostrar todas las entradas
11 de febrero de 2012
PIEDRAS - Limpieza de las obras de piedra
Publicado por
Jose Dguez
en
21:28
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
alambre,
cepillo,
chorro de arena,
cloridrico,
fluorhidrico,
limpieza,
lluvia,
manchas,
metodos,
obras,
piedras,
polvo,
seco,
tiempo,
vapor
10 de febrero de 2012
PIEDRAS - Defectos de las obras de piedra
Las piedras envejecen como causa de las atmosferas contaminadas, agotamiento de canteras y abertura de nuevas de las cuales no se conocen todas las características que se conocían en la cantera agotada.
DEFECTOS INHERENTES a las PIEDRAS
Se da como consecuencia de los diferentes estratos en la formación, de fisuras diminutas cuya formación es atribuida a movimientos orogénicos. El peligro de deterioro solo se suele percibir cuando la obra se encuentra finalizada y se da más en obras decoradas que donde existen muros macizos sin adornar.
DEFECTOS DEBIDOS a la MANO DE OBRA
La experiencia del cantero, el uso de explosivos, puede causar grietas en la extracción.
Es conocido el hecho de la existencia de humedad de cantera, en la extracción, endureciendo a medida que disminuye la humedad.
Dependiendo de los planos de estratificación, existen 3 posiciones en obras:
DEFECTOS DEBIDOS a ACCIONES QUÍMICAS
En las zonas donde se ha realizado la disolución de bicarbonato cálcico, y se ha depositado carbonato cálcico donde haya tenido lugar la evaporación del agua.
DEFECTOS DEBIDOS a ACCIONES FÍSICAS
Influye el coeficiente de dilatación de los minerales, que constituyen las rocas originando tensiones, grietas y por tanto, roturas.
El calor del sol sobre la superficie y la dureza del frio de la noche. Cambios de volumen al humedecerse, el efecto del hielo.
DEFECTOS INHERENTES a las PIEDRAS
Se da como consecuencia de los diferentes estratos en la formación, de fisuras diminutas cuya formación es atribuida a movimientos orogénicos. El peligro de deterioro solo se suele percibir cuando la obra se encuentra finalizada y se da más en obras decoradas que donde existen muros macizos sin adornar.
DEFECTOS DEBIDOS a la MANO DE OBRA
La experiencia del cantero, el uso de explosivos, puede causar grietas en la extracción.
Es conocido el hecho de la existencia de humedad de cantera, en la extracción, endureciendo a medida que disminuye la humedad.
Dependiendo de los planos de estratificación, existen 3 posiciones en obras:
- Perpendiculares a la dirección del esfuerzo (es la mejor forma)
- Paralelas a la dirección del esfuerzo (mala, se forman fisuras).
DEFECTOS DEBIDOS a ACCIONES QUÍMICAS
En las zonas donde se ha realizado la disolución de bicarbonato cálcico, y se ha depositado carbonato cálcico donde haya tenido lugar la evaporación del agua.
DEFECTOS DEBIDOS a ACCIONES FÍSICAS
Influye el coeficiente de dilatación de los minerales, que constituyen las rocas originando tensiones, grietas y por tanto, roturas.
El calor del sol sobre la superficie y la dureza del frio de la noche. Cambios de volumen al humedecerse, el efecto del hielo.
Publicado por
Jose Dguez
en
21:23
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
acciones quimicas,
calor,
defectos,
fisicas,
gelifracción,
hielo,
mano de obra,
obras,
piedras,
propiedades inherentes
25 de enero de 2012
PIEDRAS - Naturaleza
La misma significación tiene la palabra piedra o la palabra roca, la diferencia se encuentra en que se denomina ROCA a una unidad geológica, y PIEDRA, a una parte extraída de la roca para su posterior utilización.
Las rocas están formadas por una agregación de partículas minerales de la misma o de distinta naturaleza. Estos minerales son sustancias inorgánicas con una composición química perfectamente definida. Los elementos químicos con más frecuencia que se encuentran en la corteza terrestre formando minerales y por tanto rocas, son el, oxígeno 46,7%, Si 27%, Al, Fe, Ca Na, K, Mg.
Las partículas minerales que constituyen las rocas están unidas por una simple adherencia física o por medio de un material cementante y esta manera de ser, condiciona las propiedades de las rocas. Asi, las rocas tendrán, en general, una buena resistencia a esfuerzos de compresión pero mal a las tracciones y el choque a término.
Las propiedades de las rocas se encuentran condicionadas por las posibles irregularidades e imperfecciones, tales como, poros, grietas, etc.
Las rocas están formadas por una agregación de partículas minerales de la misma o de distinta naturaleza. Estos minerales son sustancias inorgánicas con una composición química perfectamente definida. Los elementos químicos con más frecuencia que se encuentran en la corteza terrestre formando minerales y por tanto rocas, son el, oxígeno 46,7%, Si 27%, Al, Fe, Ca Na, K, Mg.
Las partículas minerales que constituyen las rocas están unidas por una simple adherencia física o por medio de un material cementante y esta manera de ser, condiciona las propiedades de las rocas. Asi, las rocas tendrán, en general, una buena resistencia a esfuerzos de compresión pero mal a las tracciones y el choque a término.
Las propiedades de las rocas se encuentran condicionadas por las posibles irregularidades e imperfecciones, tales como, poros, grietas, etc.
Publicado por
Jose Dguez
en
9:16
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
minerales,
naturaleza,
piedras,
roca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)